Ya el pasado que el 5 de abril fue publicado en The Wall Street Journal, de Nueva York un llamado a una licitación pública internacional de República Dominicana para la construccion de la misma.
Un grupo de inversionistas estuvieron la semana pasada en Manzanillo y anunciaron la construcción de una central eléctrica impulsada por gas natural con una capacidad de producir 300 megavatios, a ser instalada cerca del puerto de Manzanillo, La compañÃa North Central Energy, SRL (NEC) dijo que la primera fase de la planta en base a gas natural, que costará US$167.0 millones en su primera fase, es un proyecto de inversión privada, sin garantÃas del Estado Dominicano, para construir, y que participará sobre todo inversionistas de los E.E.U.U. pero también dominicanos.
NEC a solicitado al Poder Ejecutivo su inclusión en decreto Presidencial que promueve esta inversión, para facilitar el inicio inmediato de la obra.
Los detalles del proyecto se dieron a conocer en el ayuntamiento municipal en medio de una session especial.
durante la primera presentación pública del proyecto, cuyos terrenos ya se encuentra delineados al lado del puerto, un de los más profundos del Caribe y dentro de una bahÃa naturalmente protegida.
La NEC informó que la presentación, dirigida por los consultores en energÃa y ambientales Grupo GEMA, fue realizada a requerimiento del Viceministerio de Medio Ambiente para Manejo, de acuerdo con la Ley de Medio Ambiente 64-00 y en respuesta al pedido del permiso ambiental de la compañÃa, previo el comienzo de la construcción del proyecto, por la cual ya se ha pagado RD$550,000.
En su comunicado de prensa, la NEC dijo que toda la información sobre el desarrollo de proyecto servirá para proteger el ambiente y los recursos naturales que rodean el sitio escogido para la planta.
Los ingenieros Ivan Veloz Cabral y Richard DomÃnguez proporcionaron los detalles en la compañÃa y el proyecto de la producción energética a un grupo de funcionarios del Gobierno, lideres empresariales y dirigentes de la comunidad de Manzanillo.
“Este proyecto no sólo proporcionará una dinámica muy necesaria a la economÃa de Pepillo Salcedo y el puerto de Manzanillo, sino también dará a un suministro de electricidad más estable y energÃa a un costo más barato a la región del Noroeste”, afirmó Veloz Cabral.
La reunión fue dirigida por los inversionistas y los promotores del proyecto incluyendo Michael Meddock, Greg Michaels, señora Christine Michaels, John
Wagner e Ivanova Veloz, mientras que entre los invitados estaban Helvio Bejarán, presidente del Consejo Pro-Desarrollo de Manzanillo (COPRODEMA), la dirigente comunitaria Eneroliza MartÃnez, la regidora Casilda Torres y funcionarios civiles y militares del Puerto de Manzanillo, entre otros.
Fuente: El Diario








0 Comments