En la Linea Noroeste; creen que el Proyecto La Cruz de Manzanillo puede conducir desarrollo de la frontera



 El Presidente de la Fundación Ecológica del Banano,  indica que el Proyecto La Cruz de Manzanillo tiene un alto potencial para desarrollar y conducir la ruta del desarrollo de la región Fronteriza Norte.

Límbert Reynosa precisa que la producción de ese proyecto de gran vocación agrícola, que dispone de 38 mil tareas no solo sería de banano, sino para la creación de fuentes de empleos en la construcción de una microempresa derivada del banano orgánico.



plantea la creación del museo del banano, restaurantes, tiendas, para la exhibición de productos derivados del banano y la creaciónb del Centro Técnico Superior, para la formación de jóvenes que deseen emprender en el sector bananero.

Esa escuela contemplarías las modalidades de pasante, Técnico y Técnico Superior, donde tenga laboratorio con tecnología a la banguardia y que cualquier maleza que pueda afectar la zona sea descubierta a tiempo y corregida.

Explica que el Proyecto la Cruz de Manzanillo puede convertirse en un atractivo turístico y que el gobierno podría tener un enfoque  hacia Monte Cristi, ya que tiene un clima excepcional y vocación, por su potencial natural, en su diversidad turística, ya sea de sol y playa, turismo cultural e histórico.

Por último Límbert Reynosa recomienda que el Proyecto La Cruz de Manzanillo debe convertirse en un órgano integrador, generador de oportunidades para las mujeres asociadas, que tienen la esperanza de que el gobierno, que generó expectativa para el desarrollo en esas tierras baldías, pueda ser intervenido por ciudadanos y cambiar el estado de miseria que viven las mujeres que pueblan el proyecto bananero.-

Fuente: El Masacre

Post a Comment

0 Comments